¿Por qué el Psicodrama es el eje que vertebra la propuesta integradora 2017?
PORQUE EL PSICODRAMA es: *Potenciador de la red grupal y el compromiso. *Habilitador del trabajo en equipo y el juego
Leer másPORQUE EL PSICODRAMA es: *Potenciador de la red grupal y el compromiso. *Habilitador del trabajo en equipo y el juego
Leer másTe invitamos a compartir en los Grupos de Reflexión “Entre Varones” en esta época tan particular donde reconocer la tensión
Leer másEl abordaje psicodramático nos aporta una concepción del sujeto particularmente potente para dar cuenta y acompañar los procesos disociativos tan
Leer másEn el encuentro partimos de considerar: En qué medida la idea de la media naranja empobrece los vínculos. Cómo quedan
Leer másEspacio donde compartir, supervisar y aprender: Propuesta integradora 2017 El desafío es la búsqueda de alternativas creativas para poder encontrar
Leer másTe invitamos a compartir en los Grupos de Reflexión «Entre Varones» en esta época tan particular donde reconocer la tensión
Leer másSi querés supervisar tu tarea laboral mientras aprendés psicodrama y dinámica de grupos, cuidando tu salud como operador y prestándole
Leer másReconocer la tensión que genera en la actualidad protagonizar la metamorfosis del patriarcado nos permite asumirnos, tanto a mujeres como
Leer másEl peligro proviene de la percepción de la realidad externa, pero todo individuo la comprende también desde su subjetividad, su
Leer másSe dice que los varones somos simples, reflexionar sobre las masculinidades apunta justamente a desplegar las peculiaridades de la psicología
Leer másCon gusto te invitamos a que lo hagas extensivo a quién consideres le venga bien. Grupo de Reflexión entre Varones
Leer másSi querés supervisar tu tarea laboral mientras aprendés psicodrama y dinámica de grupos, cuidando tu salud como operador y prestándole
Leer másCharla gratuita en Catamarca ¿Cómo afrontar la tarea cotidiana sin que el estrés laboral nos deteriore?
Leer másNació en Ginebra el 25 de junio de 1930, falleció en Buenos Aires el 16 de julio de 1977. Médico
Leer másDesde el 29 de Agosto y durante 12 encuentros cada lunes de 20 a 21.30 hs, se realizará el Curso Clínica
Leer másEl viernes 19 de agosto en la sede Laboratorio de Práctica Docente (Av. Santa Fe 4360, 5to. piso.) de la
Leer másGrupos de reflexión ENTRE VARONES para compartir vivencias y mejorar la calidad de vida Para varones: √ Dispuestos a transformar
Leer másGrupos de reflexión ENTRE VARONES para compartir vivencias y mejorar la calidad de vida Para varones: √ Dispuestos a transformar
Leer másEn el camino de intensificar el diálogo con quienes nos vienen acompañando, siguiendo, nutriendo, interpelando te proponemos que nos hagas
Leer másAcompañamiento, supervisión y asesoramiento en el diseño de dispositivos a partir de casos concretos. Los encuentros pueden realizarse de manera
Leer másGrupos de reflexión ENTRE VARONES para compartir vivencias y mejorar la calidad de vida Para varones: √ Dispuestos a transformar
Leer másGrupos de reflexión ENTRE VARONES para compartir vivencias y mejorar la calidad de vida Para varones: √ Dispuestos a transformar
Leer másVarones y mujeres de la protesta a la propuesta. Historias de encuentros y desencuentros”. El viernes 17 de junio, de
Leer másEl viernes 17 de junio, de 19 a 21 hs. realizaremos el encuentro para varones y mujeres «De la protesta
Leer másLa psicoterapia: estrategia terapéutica en Psiquiatría fue uno de los ejes del XXXI Congreso Argentino de Psiquiatría realizado en Abril
Leer más[Podés enviarnos su e-mail y lo haremos acreedor para asistir a una reunión] Grupos de reflexión ENTRE VARONES para compartir
Leer másGrupos de reflexión ENTRE VARONES para compartir vivencias y mejorar la calidad de vida Para varones: √ Dispuestos a transformar
Leer másPara varones: √ Dispuestos a transformar sus crisis en oportunidades. √ Comprometidos con seguir la brújula de sus deseos. √
Leer másEl taller 116 «Vigencia de los dispositivos Grupales y Psicodramáticos en la actualidad» se desarrollará el miércoles 27 de abril
Leer másEn 1919, cuando tenía 36 años, Franz Kafka el genial escritor checo, escribió: “La carta al padre” (1) que traducida
Leer másTenemos la experiencia de trabajar desde cierta soledad codo a codo con nuestros alumnos, pacientes, clientes, etc. y muchas veces
Leer más