Intervenciones del Coordinador en Psicodrama
Soliloquio: Cuando se hace evidente que la persona al dramatizar atiende más a conductas socialmente aceptables que a las emocionalmente
Leer másSoliloquio: Cuando se hace evidente que la persona al dramatizar atiende más a conductas socialmente aceptables que a las emocionalmente
Leer másEl lunes 28 de marzo, coordiné por segunda vez, una actividad en Palermo Valley. En esa oportunidad fue un AM/PM
Leer más¿El proyecto laboral es el proyecto de vida? ¿Vivimos para trabajar o trabajamos para vivir? ¿El trabajo es salud? El
Leer másLos instrumentos musicales, la música grabada , los trabajos corporales, la danza, etc. son elementos que pueden ser usados como
Leer másInterpretación desde el rol: Esta técnica puede ser utilizada espontáneamente por el yo-auxiliar (en tanto sea un profesional entrenado) o
Leer másSimbolización: Ya hemos mencionado El trabajo con imágenes, es importante por su valor simbólico. La simbolización nos permite trabajar situaciones
Leer másConcretización: Cuando durante una dramatización, el nivel de agresión sube pero es difícil de expresar, se le otorga la persona, la
Leer másReemplazo de la palabra por un sonido: Posee la misma finalidad que la técnica «sin palabras». Se le pide a la
Leer másSin palabras: Cuando las palabras no corresponden claramente al rol representado y aparecen como factor de resistencia, como exceso de racionalización
Leer másQué mejor regalo para un amigo sugerirle un espacio donde afrontar sus problemas y encontrar caminos para su resolución. En
Leer másEn Agosto de 2009, participé en la PVN 11, realizando algunas actividades para fomentar el intercambio entre los asistentes al evento.
Leer másInterpolación de resistencias: Cuando el director siente que la situación que la persona está dramatizando lo lleva a reafirmar sus
Leer másEspejo: Según Moreno, se emplea cuando la persona es incapaz de representarse a sí mismo con palabras o acciones. Se
Leer másDoble: Es una técnica difícil, quizás la que exija mayor conexión entre protagonista y yo-auxiliar, pues busca poner en evidencia
Leer másHorario: Viernes de 11.00 a 13.30 hs. Frecuencia: Semanal Enfoque holístico que abarca técnicas psicodramáticas, corporales, verbales, teatrales, sensoperceptivas, lúdicas,
Leer más¿Cuál es la vigencia y especificidad de los grupos terapéuticos en este milenio? Vivimos esta era de globalización, de borramiento
Leer másInicio de Actividades 2011! Enfoque holístico que abarca técnicas psicodramáticas, corporales, verbales, teatrales, sensoperceptivas, lúdicas, vinculares, cognitivas, etc. Para quienes
Leer másInicio de Actividades 2011! Apto para todo aquel que esté dispuesto a que florezca su esperanza. Si día a día
Leer másEste libro es uno más de la realización incansable del dúo que organizó los cuatro volúmenes de la serie intervenciones
Leer másEntrevistas individuales de admisión para los grupos de formación y entrenamiento que inician en Marzo de 2011. Más información aquí
Leer más«Nunca dudes que un grupo de personas pensantes y comprometidas pueden cambiar el mundo. Por cierto, es la única cosa
Leer másLa historia de la película nos invita a considerar la situación más curiosa de la vida y por la cual
Leer másEl poder del afecto Cada vez más estudios confirman la importancia del contacto físico y de otras manifestaciones de ternura
Leer másMar de emociones No acostumbro a demorar tanto para hacer un escrito. El tema es que hace más de una
Leer másHay una afirmación que parece no poder ponerse en duda en estos tiempos: «En medio de las crisis suelen surgir
Leer másNotas a partir del taller «Herramientas para el afrontamiento de situaciones de crisis y cambio» Coordinado por el Lic. Guillermo
Leer másHombre, mujer, grupo, identidad Durante 1993 decidimos sistematizar las charlas que solíamos tener respecto de las investigaciones que cada uno
Leer más– El propósito que inspira toda la experiencia en role-playing y, específicamente al estudiar los roles profesionales, es el superar
Leer másNo te rindas, aún estás a tiempo De alcanzar y comenzar de nuevo, Aceptar tus sombras, Enterrar tus miedos, Liberar
Leer másYo en los otros, los otros en mí. Grupo y procesos identificativos. Isabel Sanfeliu Quizá no puede llamársele loco: es
Leer másRecibí las actualizaciones en tu correo! Subscribite! Sumanos a las Redes Sociales Boletín Nº 3 Octubre/Noviembre Te invitamos a ver
Leer más