Conversando películas #4: Mi encuentro conmigo
Esta película es una oportunidad para reflexionar cuál es el nivel de libertad que estas poniendo en juego en tu
Leer másEsta película es una oportunidad para reflexionar cuál es el nivel de libertad que estas poniendo en juego en tu
Leer másEl Psicodrama y su creador: J.L. Moreno – Antología Escrito por Claudia Paz Román y Maribel Pimentel Pérez Universidad Autónoma
Leer másIntensa-mente muestra a través de una hermosa metáfora cómo la alegría y la tristeza conviven en nosotros permanentemente. Describe qué
Leer másUno de los tantos libros que nos legó Moysés Aguiar, psicodramatista de San Pablo, Brasil, especializado en el Teatro Espontáneo
Leer másAquí y Ahora El Psicodrama Escrito por Raúl Sintes El Psicodrama nació en 1921 en una Viena que recién salía
Leer másEscrito por Fernando O. Ulloa Editorial Paidós Psicología Profunda Este libro comenzó como una mirada psicoanalítica de la numerosidad social,
Leer másA través de un ejemplo que examina su propia historia personal, Tato Pavlovsky presenta la “multiplicación dramática”, forma de entender
Leer másLa película Salgán y Salgán brinda una oportunidad para adentrarse en la historia del tango y vibrar con sus intérpretes.
Leer másLa multiplicación dramática, de Eduardo Pavlosky y Hernán Kesselman Ediciones Ayllu Los autores despliegan el proceso de gestación de la
Leer másEntretenida, divertida y nos deja pensando en el diálogo fecundo entre generaciones. En esta sección quiero compartir y reflexionar sobre
Leer másUna oportunidad para adentrarse en la historia del tango y vibrar con sus intérpretes. También, una interesante visión de caminos
Leer másLos Grupos de Reflexión entre Varones. Las vicisitudes de compartir experiencias y acompañarse en la búsqueda de alternativas.
Leer másPasante de moda es una comedia agradable para pasar un rato divertido pero con un trasfondo importante en la medida
Leer másEl psicodrama es un dispositivo que a partir del trabajo con escenas de la vida cotidiana nos permite abordar conflictos vinculares e
Leer másHernán Kesselman recuerda a Tato He venido trabajando con Tato Pavlovsky desde hace casi 50 años. Empezamos alrededor de 1968.
Leer másPara consultas e inscripción comunicarse con Nora Patlis, Executive Coach PCC por ICF. Teléfonos: Desde Argentina: 15 4445 2583 Desde
Leer másEl psicodrama es un dispositivo que a partir del trabajo con escenas de la vida cotidiana nos permite abordar conflictos
Leer másEl próximo martes 13 de octubre voy a dar la segunda clase en la Sociedad Argentina de Psicoanálisis, en el marco
Leer másQuerido Tato, Muchas veces nos alentaste a escribir. Lo que pensábamos respecto de la realidad cotidiana, de la práctica profesional
Leer másDurante mi estadía en Bahía Blanca, pude presentar el libro «Por qué los hombres no entendemos a las mujeres», en la
Leer másINTRODUCCIÓN AL PSICODRAMA: Cuatro encuentros de capacitación y experiencias en Recursos Psicodramáticos a cargo de Guillermo Vilaseca. Los viernes de
Leer másDiccionario de Psicodrama -Procedimientos dramáticos y socionomía-J.L. Moreno y C.G. Jung, lectura recomendada Autores: Menegazzo, Carlos María; Tomasini, Miguel Angel; Álvarez Greco,
Leer másNora Patlis fue entrevistada en Radio Sentidos, para el programa Cambio, la palabra del futuro. Durante la conversación, comentó acerca
Leer másComparto la entrevista que me realizaron en el programa «Buen día Bahía» que se emite los sábados de 8 a
Leer másEl próximo fin de semana se realizarán las «Jornadas Anuales de Actualización para Facilitadores de GAM» en el Hotel Vista Sol
Leer másCon motivo del Seminario de Psicodrama que realicé el pasado 18 y 19 de septiembre de 2015 en la Universidad de
Leer másEstos grupos promueven compartir vivencias, el enriquecimiento personal y la optimización de la calidad de vida. Coordinador Guillermo Vilaseca autor
Leer másEl viernes 18 estaremos presentando el libro «Por qué los hombres no entendemos a las mujeres» en la Universidad Nacional
Leer más