Curso breve: Introducción al Psicodrama >> Nuevas facilidades de inscripción
Curso breve: Introducción al psicodrama. A cargo de Guillermo Vilaseca. Espacio de entrenamiento con técnicas psicodramáticas para trabajar con
Read MoreCurso breve: Introducción al psicodrama. A cargo de Guillermo Vilaseca. Espacio de entrenamiento con técnicas psicodramáticas para trabajar con
Read More(Para leer la presentación del tema, ingresar a este enlace, para leer la primera parte, ingresar a este enlace, para leer la
Read MoreCurso breve: Introducción al psicodrama. A cargo de Guillermo Vilaseca. Espacio de entrenamiento con técnicas psicodramáticas para trabajar con grupos.
Read More(Para leer la presentación del tema, ingresar a este enlace, para leer la primera parte, ingresar a este enlace, para leer la
Read More(Para leer la presentación del tema, ingresar a este enlace, para leer la primera parte, ingresar a este enlace) Primeiro texto:
Read More(Para leer la presentación del tema, ingresar a este enlace) * 11 de novembro de 1998 Estimada colega, estoy probando
Read MoreProyecto construído a cuatro manos aprovechando las posibilidades y afrontando el desafío de la comunicación cibernética. La transcripción correlativa de los
Read MoreEstimados colegas, estudiantes, amigos, conocidos y desconocidos. Parte de lo que hoy quiero compartir con Uds. es una reseña histórica.
Read MoreComo les conté en otro post, estarè participando del X Congreso Iberoamericano de Psicodrama en Chile. Está confirmado que la
Read MoreVoy a participar del Congreso Iberoamericano de Psicodrama que se realizará en Santiago, Chile durante los días 29 de abril
Read MoreComparto el tercer número de la Revista de Psicoterapia y Psicodrama al cual pueden acceder en www.revistapsicoterapiaypsicodrama.org encontrarán artículos de
Read MoreEl III Congreso Nacional de Psicodrama se realizará del 21 al 23 de agosto del 2014 en Costa Rica. El
Read MoreLe psychodrame L’histoire, la méthode, les techniques pour explorer votre processus psychique au moyen de scénarios improvisés Carolina Becerril-Maillefert
Read MoreEl pasado 2 de abril se lanzó en San Pablo el libro «Intervenções Grupais – O Psicodrama e seus métodos»
Read MoreSociodrama: “Del mundo virtual al encuentro”. Guillermo A. Vilaseca Aprendizaje en grupo “Colores, Acciones y reflexiones”. Isabel Peyceré y Luciana
Read MoreSociodrama: “Del mundo virtual al encuentro». Guillermo A. Vilaseca Aprendizaje en grupo “Colores, Acciones y reflexiones”. Isabel Peyceré y Luciana
Read More1era. tanda de fotografías del Encuentro de Pedagogía Psicodramática & Teatro Espontáneo – Desafíos de la Educación Actual Se realizó
Read MoreFui invitado a formar parte del Comité Editorial de la Revista de Psicoterapia y Psicodrama” que, a partir de 2012
Read MoreCorría el año 1994. Era una mañana semejante a muchas otras de la vida paulistana, cuando una inesperada comunicación telefónica
Read MoreA continuación, pueden escuchar el audio acerca de la actividad que estamos proponiendo todos los miércoles, de 19.30 a 21.30
Read MoreDurante los días 7, 8 y 9 de Octubre, se realizará una nueva edición de la XXVI Reunión Nacional de
Read MoreNeuroplasticidad View more presentations from guillermovilaseca. Nuestras experiencias de Gimnasia Mental: Grupo ReciclARTE y Nuevos caminos de abordaje para
Read MoreSoliloquio: Cuando se hace evidente que la persona al dramatizar atiende más a conductas socialmente aceptables que a las emocionalmente
Read MoreEn el presente trabajo nos proponemos dar cuenta de los hitos principales de la relación dialéctica entre el desarrollo del
Read MoreLos instrumentos musicales, la música grabada , los trabajos corporales, la danza, etc. son elementos que pueden ser usados como
Read MoreInterpretación desde el rol: Esta técnica puede ser utilizada espontáneamente por el yo-auxiliar (en tanto sea un profesional entrenado) o
Read MoreSimbolización: Ya hemos mencionado El trabajo con imágenes, es importante por su valor simbólico. La simbolización nos permite trabajar situaciones
Read MoreConcretización: Cuando durante una dramatización, el nivel de agresión sube pero es difícil de expresar, se le otorga la persona, la
Read MoreDesde que nacemos vamos cambiando. «Ser arquitectos de nuestro propio destinos» implica asumir el compromiso de reciclarnos en la dirección
Read MoreReemplazo de la palabra por un sonido: Posee la misma finalidad que la técnica «sin palabras». Se le pide a la
Read MoreSin palabras: Cuando las palabras no corresponden claramente al rol representado y aparecen como factor de resistencia, como exceso de racionalización
Read More